O infinita-b

El arte de ascender lo humano a lo divino

LOCO HIEROFANTE une el legado del tequila con la búsqueda de lo trascendental. Más que un destilado, es un viaje hacia lo sublime, una invitación a explorar la dualidad entre lo visible y lo invisible, lo material y lo espiritual.
Pensado para quienes buscan lo excepcional, trasciende lo sensorial y se convierte en un ritual introspectivo.
familia-loco-hierofante

Inspiración

Inspirado en la figura del Hierofante — guía entre lo divino y lo terrenal —, cada sorbo es revelación y encuentro con lo eterno.

Cada una de sus piezas — el Crisol, el Diáfan, la orfebrería y el arte líquido ― conforman una obra integral donde lo humano se funde con lo divino.

inspiracion-loco-hierofante

No se trata solo de un espirituoso, sino de una obra maestra que va más allá de lo sensorial

Dirigida a un público sofisticado que valora el arte, la espiritualidad y las vivencias que se distinguen por y su excepcionalidad. En esta primera edición, tres expresiones artísticas convergen para dar vida a una experiencia única, donde cada creador aporta una visión singular que se integra perfectamente con las demás.

Jan Hendrix

Con su enfoque en la luz y el espacio, captura la esencia del cambio a través de su diseño, creando una atmósfera que amplifica la percepción sensorial.

Alberto Navarro

Transforma el agave en un espirituoso excepcional, fusionando saberes ancestrales con un enfoque contemporáneo que eleva la bebida a una nueva dimensión.

Iker Ortiz

Maestro del detalle, crea la base y el tapón que resguardan el tequila y encierran la esencia de lo sublime, otorgando a la obra una dimensión única. LOCO HIEROFANTE se revela como un portal hacia lo trascendental. Su primera edición, Luminis y Umbra, encarna la dualidad entre luz y sombra, expresada tanto en sus perfiles como en el diseño que resguarda cada creación.

Conoce

loco-hierofante-luminis-logo
loco hierofante
LOCO HIEROFANTE Luminis es una creación de Alberto Navarro, donde tiempo, tierra y sabiduría se funden en una expresión sublime. Nacido del suelo volcánico de El Arenal, Jalisco, este tequila surge de agaves seleccionados bajo la supervisión de Antonio Sánchez, maestro agavero de tercera generación, cuyo legado asegura la excelencia de cada planta. La pureza y refinamiento de Luminis encarnan el equilibrio entre arte y técnica, dando vida a un tequila único. Más que una bebida, es una joya sensorial que trasciende lo ordinario, invitando a la reflexión y transformando la experiencia del agave en un arte supremo.
1-3

CRISOL LUMINIS

Diseñado por Jan Hendrix
Captura la interacción entre luz y sombra mediante formas orgánicas y geométricas. Su transparencia convierte la luz en un portal hacia lo trascendental, invitando a reflexionar sobre lo visible y lo invisible. Una pieza que enlaza lo terrenal con lo sublime, creando un espacio introspectivo.
2-3

Diáfan Luminis

Diseñado por Jan HendriX
Permite que la luz fluya libremente, transformando el espacio en una atmósfera contemplativa. Su estructura conecta lo visible con lo intangible, ofreciendo una experiencia única de lo sutil y lo trascendental.
plato-luminis-hierofante

Orfebrería

Por Iker Ortiz
La base sostiene y el tapón resguarda, dialogando entre lo firme y lo sutil. Juntos sellan el elixir de su esencia, equilibrio entre lo terrenal y lo oculto que aguarda revelación. Forjados en acero y corian, unen solidez y refinamiento, donde la materia cobra también significado.

Conoce

loco-hierofante-umbra-logo
_44A1702
LOCO HIEROFANTE Umbra es un detallado excepcional creado por Alberto Navarro, maestro del agave que transforma cada etapa en una experiencia más pura. Este proceso refleja un orden cósmico donde el tiempo moldea y equilibra cada gota. El resultado es un tequila que despierta los sentidos, con complejidad profunda y armonía trascendental, conectado con las fuerzas invisibles de la naturaleza.
4-2

CRISOL Umbra

Diseñado por Jan Hendrix
Juega con la relación entre luz y sombra mediante la translucidez del cristal. La luz se filtra sutilmente, transformando la sombra en un espacio profundo que invita a la reflexión. Una obra que conecta lo mundano con lo trascendental, proponiendo una experiencia introspectiva y compleja.
5-1

Diáfan Umbra

Diseñado por Jan HendriX
Transforma la luz en reflejo tenue que une lo visible y lo invisible. Su estructura y sombras generan una atmósfera misteriosa que invita a explorar lo oculto y lo revelado.
6-1

Orfebrería

Por Iker Ortiz
La base sostiene y el tapón resguarda, dialogando entre lo firme y lo sutil. Juntos sellan el elixir de su esencia, equilibrio entre lo terrenal y lo oculto que aguarda revelación. Forjados en acero y corian, unen solidez y refinamiento, donde la materia cobra también significado.

El ritual de la eternidad

El acto de verter el arte líquido es un ritual cargado de intención, donde el tiempo se suspende y la materia se transforma. Cada gota se fusiona con la obra, guardando la memoria de quienes la han sostenido y de quienes la sostendrán. Para los elegidos, es comunión con la esencia de Loco Hierofante, una forma de inscribirse en una historia que fluye. Cada ofrenda simboliza continuidad y pertenencia a un círculo que trasciende lo efímero.

ritual-vinculacion-hierofante
membresia-loco-hierofante

Eón Hierofante

Pertenecer a EÓN HIEROFANTE es entrar en un círculo donde el tiempo se disuelve y cada instante se vuelve sublime. No se accede, se es convocado: se trata de resonar en la misma frecuencia.  Eón remite a lo eterno, a lo sin principio ni fin, donde cada gesto es un rito que trasciende la temporalidad. Integrarse a este círculo es abrazar un legado que honra el pasado y proyecta su fuerza hacia lo que aún está por crearse. Solo quienes comprenden la filosofía de Loco Hierofante son elegidos.
 

Sólo quiénes cruzan este umbral conocen el resto de la historia